S.S.EL DALAI LAMA

S.S. EL XIV DALAI LAMA

Los Dalai Lamas son manifestaciones de Avalokiteshvara o Chenrezig, el Bodhisattva de la Compasión. Los bodhisattvas son seres realizados, inspirados por el deseo de alcanzar la Budeidad para beneficio de todos los seres sintientes, que han jurado renacer en el mundo para ayudar a la humanidad.

Los tibetanos suelen referirse a Su Santidad como Yeshe Norbu, la Joya que Concede los Deseos, o simplemente Kundun. La ceremonia de entronización tuvo lugar el 22 de febrero de 1940 en Lhasa, capital del Tíbet.

Educación en el Tíbet

Inició su educación a los seis años y obtuvo el título de Geshe Lharampa (Doctorado en Filosofía Budista) a los 25 años, en 1959. A los 24, realizó los exámenes preliminares en cada una de las tres universidades monásticas: Drepung, Sera y Ganden. El examen final se llevó a cabo en Jokhang, Lhasa, durante el Festival Anual de Oración Monlam, que se celebra el primer mes de cada año según el calendario tibetano.

S.S. el Dalai Lama durante su examen final de Gueshe Lharampa en Lhasa, Tibet, del verano de 1958 a febrero de 1959.

Responsabilidades de liderazgo

El 17 de noviembre de 1950, Su Santidad fue llamado a asumir el pleno poder político (jefatura del Estado y del Gobierno) tras la invasión del Tíbet por parte del ejército chino. Entre 1954 y 1956, viajó a Pekín para mantener conversaciones de paz con Mao Tse-tung y visitó la India para reunirse con el primer ministro Nehru sobre el deterioro de la situación en el Tíbet. Sus esfuerzos por lograr una solución pacífica al conflicto sino-tibetano se vieron frustrados por la despiadada política de Pekín en el Tíbet Oriental, que desencadenó un levantamiento popular y resistencia el 10 de marzo de 1959. El Levantamiento Nacional Tibetano en Lhasa fue brutalmente reprimido por el ejército chino y Su Santidad tuvo que exiliarse a la India, donde obtuvo asilo político. Desde 1960, reside en Dharamsala (India), sede del Gobierno Tibetano en el exilio.

En los primeros años de su exilio en India, Su Santidad apeló a las Naciones Unidas, lo que resultó en la adopción de resoluciones por parte de la Asamblea General, instando a China a respetar los derechos humanos de los tibetanos y su deseo de autodeterminación. Con el recién constituido Gobierno Tibetano en el exilio, los miles de refugiados tibetanos que siguieron a Su Santidad el Dalai Lama a India fueron rehabilitados en asentamientos agrícolas. Se promovió el desarrollo económico y se establecieron sistemas monásticos y educativos para preservar la lengua, la historia, la religión y la cultura tibetanas. En 1963, Su Santidad promulgó una constitución democrática, basada en los principios budistas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, como modelo para un futuro Tíbet libre. En 2011, se retiró de su puesto de liderazgo político, pero continúa siendo el líder espiritual del pueblo tibetano. Hoy en día, los miembros del Parlamento tibetano son elegidos directamente por el pueblo y los miembros del Gabinete tibetano son elegidos por el Parlamento.

El Premio Nobel de la Paz de 1989

La decisión del Comité Noruego del Nobel de otorgar el Premio de la Paz de 1989 a Su Santidad el Dalai Lama recibió elogios y aplausos en todo el mundo, con excepción de China. La mención del Comité decía: «El Comité desea destacar que el Dalai Lama, en su lucha por la liberación del Tíbet, se ha opuesto sistemáticamente al uso de la violencia. En su lugar, ha abogado por soluciones pacíficas basadas en la tolerancia y el respeto mutuo para preservar el patrimonio histórico y cultural de su pueblo. El 10 de diciembre de 1989, Su Santidad aceptó el premio en nombre de los oprimidos de todo el mundo y de todos aquellos que luchan por la libertad y trabajan por la paz mundial y el pueblo del Tíbet.

Reconocimiento Universal

Desde su primera visita a Occidente a principios de 1973, diversas universidades e instituciones occidentales le han otorgado Premios de la Paz y Doctorados Honoris Causa en reconocimiento a los distinguidos escritos de Su Santidad sobre filosofía budista y a su liderazgo en la solución de conflictos internacionales, cuestiones de derechos humanos y problemas ambientales globales.

Ha recibido más de 150 premios, doctorados honoris causa y es autor o coautor de más de 110 libros traducidos a diversos idiomas.

 

Además, ha patrocinado el Instituto Mind Life, en el que ha invitado a científicos modernos de diversas disciplinas científicas, como la psicología, la neurología y la física cuántica. Estas conferencias, que invitan a la reflexión, han dado lugar a trabajos colaborativos entre científicos y monjes académicos. Algunos de estos trabajos han establecido programas como un programa budista en la Universidad Emory y un centro científico en Mundgod, India.

 

Un monje budista sencillo

Su Santidad suele decir: «Soy un simple monje budista, ni más ni menos».

 

Su Santidad sigue la vida de un monje budista. Vive en Dharamsala, India, se levanta a las 4 de la mañana para meditar y mantiene un programa continuo de reuniones administrativas, audiencias privadas, enseñanzas y ceremonias religiosas. Concluye cada día con una oración adicional antes de retirarse. Al explicar sus mayores fuentes de inspiración, suele citar un verso favorito, encontrado en los escritos del renombrado santo budista del siglo VIII, Shantideva:

 

Mientras el espacio perdure,

mientras existan seres vivos,

hasta entonces, que yo también permanezca

para disipar la miseria del mundo.

 

Más información sobre el DALAI LAMA: www.dalailama.com

ACLARACIÓN IMPORTANTE

Aclaración importante acerca de la posición del Vble. Lama Gueshe Lobsang Tsultrim y sus discípulos

del Centro Budista Tara de Barcelona en relación a Dhogyal (Dorje Shugden):

Puesto que S.S. el Dalai Lama es nuestro maestro principal y nuestra fuente de inspiración, la Comunidad Budista Mahayana Tara, desea exponer estas cartas, para evitar cualquier tipo de confusión y malentedido. Estas cartas fueron las últimas que se enviaron en relación a este tema, ya que teníamos conocimiento de que seguía habiendo rumores maliciosos e infundados en relación a nuestro maestro y nuestro centro, pero nos gustaría aclarar que muchos años antes S.S. el Dalai Lama y el Vble. Lama Gueshe Lobsang Tsultrim ya habían hablado personalmente del tema, quedando muy clara la devoción y respeto hacia S.S. y sus consejos, tanto por parte del Vble. Lama Gueshe Lobsang Tsultrim como por parte de los miembros del centro..

Nota :

El equipo de traducción del Centro Tara, es el único responsable de cualquier error que pueda haber en la traducción de estas cartas.

 

IMPORTANT CLARIFICATION

Important clarification about the position of Vble Lama Geshe Lobsang Tsultrim and its disciples from

the Tara Buddhist Centre in Barcelona regarding Dhogyal (Dorje Shugden):

Since H.H. the Dalai Lama is our main master and our inspiration source, the Tara Mahayana Buddhist Community, wish to show these letters, in order to avoid any kind of confusion or misunderstanding. These letters are the latest that were sent regarding this topic, as we had information that there still were malicious and unfounded rumours about our master and our centre. However we would like to clarify that many years before H.H. the Dalai Lama and the Vble. Lama Geshe Lobsang Tsultrim had spoken personally about it, being very clear the devotion and respect the Vble Lama Geshe Lobsang Tsultrim and the centre members feel towards H.H. and His advise.

Note :

We, the translator team of Tara Buddhist Centre, are the only responsible for any mistake you might find in the tranlsation of these letters.

 

Carta dirigida a S.S. el Dalai Lama por el Vble. Lama Gueshe Lobsang Tsultrim

 

Traducción al castellano de la carta dirigida a S.S. el Dalai Lama por el  Vble. Lama Gueshe Lobsang Tsultrim

 

Barcelona, 13 de junio de 2011

Al Gran Poseedor de la compasión inigualable de los diez poderes, aquel que se manifiesta como sostenedor del hábito azafrán, Supremo Salvador de todos los seres sintientes, incluyendo dioses como el Glorioso Rey del Dharma, Gran Protector, el Gran Omnisciente Je Tsun Jamphel Ngawang Lobsang Yeshe Tenzin Gyatso (Su Santidad el Dalai Lama), Conquistador de los Tres Reinos, Rey Glorioso sin igual, tan solo pronunciar su nombre libera a todos los seres sintientes de los sufrimientos del samsara y les conduce a la felicidad, Sus Pies están marcados con chakras dorados sobre un loto de mil pétalos nacido del agua. Con respeto infinito y devoción inquebrantable, yo, Gueshe Lobsang Tsultrim, de Sera Jey Lawa, residente en España, junto mis manos y tocando mi frente, corazón y garganta me postro ante Usted, Gran Liberador, cuyo cuerpo adornado con las marcas mayores y menores de un Buda permanece sin obstáculos para cumplir la gran activadad iluminada de los tres compromisos por el beneficio de todos los seres en general, que son infinitos como las partículas que componen la Tierra, y el pueblo tibetano en especial. Le expreso mi más sincero agradecimiento y le suplico que continúe siendo nuestro Refugio.
Bajo su protección y siguiendo su consejo y orientación, tomé juramento de no practicar Dhogyal. Quiero aclarar por tanto, que desde entonces hasta el día de hoy ninguno de los miembros de mi Centro Budista, ni yo mismo, practicamos la práctica de Dhogyal. Si hubiera alguna información errónea que afirme que todavía estamos practicando Dhogyal, humildemente expreso a Su Santidad, Gran Protector, que esto no es cierto y que no dude nunca acerca de nuestra devoción hacia Usted.
Al haber sufrido el pasado año, graves trastornos de salud, pulmonares y de riñón, tengo dificultades para viajar debido al tratamiento médico y restricción dietética a la que estoy sometido. Por ello solicito las bendiciones y oraciones de Su Santidad.
Pido por último fervientemente a Su Santidad que permanezca cientos de eones como Protector de los seis tipos de seres migratorios y especialmente, de los seres de este mundo, nos guíe por el camino correcto y gire la Rueda del Dharma Profundo sin cesar.
Con alegría, devoción y respeto le ofrezco el mandala y una kata.

Gueshe Lobsang Tsultrim

 

 

 

Traducción al inglés de la carta dirigida a S.S. el Dalai Lama por el Vble. Lama Gueshe Lobsang Tsultrim

 

Barcelona, June 13th 2011

Respect with unwavering devotion, folded hands touches my forehead, heart, and throat in the vast presence of a pair of foot with golden chakras on water-born lotus with thousand petals, empowered to complete liberation, Compassion of all the unequal ten powers’ holder, in the manifestation in saffron holder, supreme savior of all the Sentient Beings including gods the Glorious Dharma King, Chief protector, Great omniscient Je Tsun Jamphel Ngawang Lobsang Yeshe Tenzin Gyatso, the Conqueror of Three Realms, unequally glorious kind, by name liberates all sentient being from the Samsaric sufferings and leads to an happiness with these countless respect as a precondition I, Geshe Lobsang Tsultrim, Sera Jey Lawa, a resident of Spain, would like to state that .
Though yours body bears a complete major and minor marks of Buddha, for the common followers’ appearance there isnt any obstacles sign to your person, and the three commitments for the benefits of all sentient being as many particles as of this vast earth, and particularly to Yours subject Tibetans. We extend our sincere gratitude and beseech to you continue to remain as our protector.
Here I, name mentioned above, under your protection, had taken oaths not to propitiate Dhogyal. In accordance with as your advice and guidance, even today my Dharma Center’s members and I don’t practice the propitiation of Dhogyal. If there is any misinformation that we are still propitiating Dhogyal, I humbly reaffirm to Your Holiness, the Great Protector, never to doubt about our devotion to you.
I myself have been suffering from severe lungs’ and kidneys’ disorder in the past one year, having difficulties in traveling, and remain under medical treatment and dietary restriction. I request blessings and prayers from Your Holiness.
Finally, I fervently request Your Holiness to remain hundred eons as a protector of six trans-migrators and especially, the Sentient Beings of this world, and guide us to right path, turns the profound Wheel of Dharma ceaselessly.
As objects of request, a mandala, a scarf, with joy, devotion, and respect.

Gueshe Lobsang Tsultrim

 

 

Carta dirigida a S.S. el Dalai Lama por el Vble. Lama Gueshe Lobsang Tsultrim

Respuesta de la Oficina Privada de S.S. el Dalai Lama al Vble. Lama Gueshe Lobsang Tsultrim confirmando la recepción de su carta y de que se ha informado a S.S.el Dalai Lama de la misma.

 

Traducción al castellano:

Dharamsala, 11 de noviembre de 2011

Para Gueshe Lobsang Tsultrim de Sera Jey Lawa Khangtsen, el Director y los miembros y personal de Centro Budista Tara en España.
Este escrito es para informar de que hemos recibido la carta enviada a Su Santidad el Dalai Lama por Lawa Gueshe Lobsang Tsultrim y su Centro Budista, confirmando que Gueshe Lobsang Tsultrim y el Centro habían hecho juramento y promesa de no practicar Dhogyal de acuerdo con las instrucciones y consejos de Su Santidad y de que se ha informado a Su Santidad de esto mismo.
Oficina Privada de S. S. el Dalai Lama

Traducción al inglés:

 Dharamsala, November 11th 2011

 

To Geshe Lobsang Tsultrim, Sera Jey Lawa Khangtsen, the director and staff members of Tara Buddhist Center in Spain.

This is to inform in regard to the application sent by Lawa Geshe Lobsang Tsultrim and Dharma Center in the name of His Holiness the Dalai Lama that stated Geshe Tsultrim and the Center had took an oath and promise not to propitiate Dhogyal according to His Holiness instructions and guidance, and the same has been informed to His Holiness.

Private Office of H.H. The Dalai Lama

Carta dirigida a S.S. el Dalai Lama por Josefina Corominas, presidenta de la Comunidad Budista Mahayana Tara de Barcelona

TRADUCCIÓN AL CASTELLANO DE LA CARTA ENVIADA POR JOSEFINA COROMINAS A S.S. EL DALAI LAMA

A S.S. El Dalai Lama,

Tesoro de Compasión, Protector de todos los seres sintientes y nuestra principal fuente de inspiración.

Voy a presentarme mi nombre es Josefina Corominas, Presidenta del Centro Budista Tara de Barcelona, España y también le pido excusas por importunarle con esta carta.

Primeramente desearía pedirle sus bendiciones para nuestro Centro e informarle que nuestro Venerable Maestro Gueshe Lobsang Tsultrim, desde ya hace mas de un año tiene algunos serios problemas de salud, insuficiencia renal y serios problemas pulmonares. Aunque su apariencia y calidad de vida son buenas pues continúa dando Enseñanzas y participando en la mayoría de actividades del Centro, sus condiciones de salud le impiden viajar y visitar a S.S. como sería su deseo.

Personalmente pienso que las visitas que S.S. ha realizado a España en diferentes ocasiones durante los últimos años, han sido esenciales para el establecimiento y desarrollo del Budismo en nuestro país. Nos sentimos muy afortunados por haber podido asistir a esos eventos y también muy felices por tener un Maestro como Gueshe-La que con toda humildad ha dedicado su vida a enseñar Dharma y ayudar a todo el mundo a desarrollar y establecer las bases del Budismo en nuestro país. Es por eso por lo que estamos muy preocupados por la salud de Gueshe-la, porque querríamos continuar recibiendo Enseñanzas de él durante muchos años mas. Por esa razón humildemente le pedimos a S.S. sus bendiciones y oraciones.

Querría también aprovechar esta oportunidad para explicarle a S.S. como ya hice en ocasiones anteriores hace algunos años, que tanto para Gueshe-la como por todos sus discípulos S.S. El Dalai Lama es nuestro principal Maestro y sus consejos son extremadamente preciosos para nosotros. Por esta razón afirmo una vez mas que ni Gueshe-La ni ninguno de sus discípulos hace la práctica de Dorje Shugden. No solo no hacemos esta práctica sino que además de eso pensamos que todos los practicantes deberían seguir estrictamente los consejos y deseos de S.S. porque consideramos que S.S. tiene sin duda, para beneficio de todos los seres sintientes, profundas razones para desaconsejar esta práctica.

Gueshe-la y todos sus discípulos deseamos a S.S. El Dalai Lama una larga vida y también que S.S. continúe guiándonos en el camino.
Sinceramente

Josefina Corominas
Presidenta del Centro Budista Tara
Barcelona 13 junio 2011

 

Nota :

El equipo de traducción del Centro Tara, es el único responsable de cualquier error que pueda haber en la traducción de estas cartas.

Note :

We, the translator team of Tara Buddhist Centre, are the only responsible for any mistake you might find in the tranlsation of these letters.

 

Contacto

Centro Budista Tara Barcelona

Plaça de Gal·la Placídia, 10, Gràcia, 08006 Barcelona