ACTIVIDADES SEMANALES
de entrada libre y gratuita
Lunes a las 19:30 h.: ENSEÑANZAS PARA MEDITAR
Siguiendo la transmisión del Vble Lama Gueshe Lobsang Tsultrim. Ani-la Ridzing Chödron guía el estudio y práctica sobre los aspectos más importantes del Lam Rim.
El Lam Rim es un texto base para la meditación, que estructura hábilmente la práctica del Dharma, la enseñanza de Buda, en pasos progresivos, desde las etapas más básicas hasta las más avanzadas.
Se trata de una guía clara y directa sobre cómo poner en práctica la enseñanza budista en la vida cotidiana a través de la propia reflexión y meditación, abordando temas esenciales como la motivación más adecuada que conviene tener, así como la generosidad, la ética, la paciencia y otras cualidades.
También aborda la importancia de la empatía, del amor, la compasión, la atención plena (mindfulness) y la sabiduría. Por tanto, es un método muy adecuado y útil tanto para budistas como para no budistas.
Estas enseñanzas del Lam Rim de los lunes es de hecho el curso más completo pues reúne a lo largo del año la esencia de todas las enseñanzas de Buda y son de gran utilidad tanto si se asiste a alguna sesión suelta como al curso completo.
Martes a las 19:30 h.: MEDITACIÓN
La meditación nos ayuda a conocernos mejor y a estar en armonía con nuestro entorno. Es una meditación guiada adecuada para personas que quieren iniciarse en la meditación. En estas sesiones, aplicamos en la meditación la esencia de las enseñanzas.
Sesiones abiertas y gratuitas.
Miércoles a las 19:30 h.: TALLER-COLOQUIO.
En base a las enseñanzas y la meditación, los asistentes compartimos nuestras experiencias de vida y las dudas de cómo superar todo tipo de obstáculos que se nos presentan en la vida diaria y en nuestra práctica del Dharma.
Es un espacio en el que uno puede manifestar libremente sus inquietudes de todo tipo.
Poner en común dificultades y logros de la vida diaria nos puede resultar de gran ayuda personal.
Sesiones abiertas y gratuitas.
Jueves a las 19:30 h.: PUYA CHITAMANI TARA
Tara es la manifestación que representa la actividad de todos los Budas.
El ritual de la puya es una práctica o meditación que nos ayuda a eliminar
obstáculos e incrementar nuestra energía positiva.
Con el texto que seguimos, se puede seguir la fonética en tibetano o el texto
en castellano.
Sesiones abiertas y gratuitas.